 M. C. ArellanoM. C. Arellano nació en 1984 en la ciudad de Toledo. Es licenciada en Historia del Arte y Experta en Gestión Documental de Museos; también ha ejercido como monitora de campamento y cuentacuentos. En los últimos tiempos se ha movido por derroteros relacionados con la localización de videojuegos, abocada al exilio forzado en países anglosajones como muchos otros de su generación. Escribe, sobre todo, género fantástico, tanto para adultos como para público infantil. |  Emanuele BertossiEmanuele Bertossi nació en Trivignano Udinese, Italia en 1970. Formado como ilustrador gráfico, desde 1998 trabaja como ilustrador de libros para niños. También trabaja la arcilla, la madera y el hierro. Lleva 12 años viviendo y trabajando en Val Colvera, Italia. |  Alicia BorgesAlicia es Tinerfeña, de pequeña quería ser veterinaria y pintora, pero pronto descartó la medicina, una buena decisión teniendo en cuenta todo el arte que reside en sus manos. Licenciada en Bellas Artes, va camino de convertirse en una fantástica ilustradora de cuentos ilustrados.
“Malina Pies Fríos” es su primer álbum ilustrado, en el se aprecia su estilo caricaturesco, colorista, y con mucho mimo. Salta a la vista que disfruta dibujando. |
---|
 Beatriz Carilla EgidoEscritora nacida en Zaragoza, España. Hasta el año 2012 escribía de manera esporádica y solo para ella, juegos de palabras, microficciones, aforismos. Un día se atrevió a enviar uno de sus textos a un concurso de microrrelatos de la revista El Cultural y quedó finalista. Eso le animó a seguir participando en otros certámenes (de microcuentos, haiku, relatos, poemas cortos) y esforzarse por mejorar su escritura. Es la autora de Senda, un maravilloso libro de haikus. |  Michel CasadoMe gusta esta fotografía. Salgo dibujando en la cocina. Dibujar, crear, jugar,... En gran medida sigo haciendo lo mismo. De formación autodidacta (nunca del todo), durante los últimos tiempos mis ilustraciones han sido seleccionadas en las ferias internacionales de Sao Joao de Madeira, Amarante y en el Catálogo iberoamericano de la ilustración. Soy el autor de Acuario. |  Zuzanna CelejZuzanna nació en Lódz (Polonia), pero desde niña ha vivido en Cataluña. Ilustradora de Kami y las nueve colas. Ha publicado más de 50 obras y es merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales. Combina sus proyectos de ilustración con la docencia. |
---|
 Marina EiroMarina Eiro nace en Asturias en Junio de 1986. En 2007 abandona Psicología por estudiar Marketing y Publicidad, donde descubre su atracción por los grafismos. En 2011 da el salto a Diseño Gráfico. La ilustración, sin embargo, es una cualidad innata en ella. Flexible en cuanto a técnica puede emplear tanto el lápiz como la tinta, el carboncillo, la acuarela o el collage. LA SEMILLA PERFECTA es su primer álbum ilustrado.
(Fotografía: Liana Montserrat) |  Michäel EscoffierNació en Francia en 1970. Afirma que fue educado por una familia de triceratops. Desde pequeño le apasionaba escuchar y escribir historias. Vive en Lyon, Francia, junto con su esposa y sus dos hijos. Ha publicado numerosos libros infantiles. En Pastel de Luna, es autor del libro El día que perdí mis superpoderes junto a Kris Di Giacomo. |  David FernándezTrabajó unos años de veterinario, quizás por eso, no es raro encontrarnos animales poblando sus cuentos.
Algunos de sus escritores favoritos son Roald Dahl, Gianni Rodari, Saki, Arnold Lobel... |
---|
 Silvia FernándezDoctora en Psicología Social por The New School for Social Research en Nueva York. Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford, CCARE (California). Directora del programa de acompañar en la muerte de Nirakara (Madrid), el cuál se centra en formar a profesionales en los cuidados paliativos. Nos transmite todo lo que sabe de la muerte en su fantástico libro Más Allá. |  Mo Gutiérrez SernaDoctora en Bellas Artes, en la especialidad de Pintura, por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que reside, tras dejar Santander. Hasta el año 2000 trabaja como artista plástica y, desde entonces hasta la actualidad, se dedica a la creación e ilustración de libros. Ha ilustrado alrededor de 40 libros, algunos escritos también por ella, para las más importantes editoriales españolas, Asia y América Latina. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios. |  Akiko HayashiNace en Tokio en 1945 y se hace ilustradora infantil después de trabajar como diseñadora.
Trazo en pluma, muy fino para los contornos, lápices para los colores: la evidencia del dibujo de Akiko Hayashi esconde un gran dominio técnico. Sus niños con mejillas rojas y miradas brillantes nos sumergen en la atmósfera de los álbumes de nuestra juventud.
Su libro Aki y el Zorrito es un clásico de la literatura japonesa. |
---|
 HittouchHéctor San Andrés Jaime, nacido en Madrid allá por 1987. Biólogo e ilustrador de profesión.
Mientras cursaba la Licenciatura de Biología (UAM), empezó a sentir verdadera curiosidad por la ilustración científica. Llegó a colaborar con varios profesores e incluso participó en una publicación con algunos de sus dibujos en revistas especializadas, lo que avivó su deseo por convertirse en profesional. Tras finalizar la carrera, apostó por el color y decidió formarse como dibujante. |  Toshio IwaiNacido en Aichi, Japón, en 1962, Toshio Iwai es un diseñador y artista multidisciplinar. Además de ser el autor de la exitosa serie de los 100 pisos que consta de 3 partes, es conocido por ser el creador de innovadores videojuegos como Otocky o Electroplankton. Ha trabajado en la televisión japonesa, además de para empresas de videojuegos como Nintendo o Sony. Ultimamente se ha atrevido como compositor de estupendas bandas sonoras. Tiene una mente prodigiosa y valiente. |  Kazuo IwamuraKazuo Iwamura es un escritor e ilustrador muy célebre en Japón. Sus libros han ganado muchos premios y están traducidos a numerosos idiomas. En 2014 fue nombrado Caballero de las Artes y de las Ciencias en Francia. |
---|
 Rury LeeRury Lee Nació en Seúl en 1969, Estudió filología alemana y ha traducido muchos libros para niños. Recibió cursos de escritura en la Universidad de Seul, donde se enamoró de los libros ilustrados . En 2010, Rury escribe Naricillas negras. Este libro ilustrado por el italiano Emanuele Bertossi, está recomendado por el Ministerio de Cultura en Corea. Al año siguiente, en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el álbum fue un éxito internacional. |  Xiong LiangOriginario de la provincia de Zhejiang, al Sur de Shangai, es uno de los autores de libros ilustrados mas importantes de China. Con sus ilustraciones para niños, crea un universo propio, original y extravagante.
Cada elemento que dibuja posee alma propia, proyecta emociones y pensamientos.
Utiliza técnicas de pintura tradicional china: tinta china diluida y una paleta de color minimalista. Nominado en 2014 al Christian Andersen Award. |  Jae Soo LiuJae Soo Liu nación en Hongsung, Corea del Sur. Inicialmente se licenció en pintura al oleo en la Universidad de Hongik. Más tarde decidió instruirse como profesor de arte en la misma Universidad. Disfruta enormemente enseñando pintura experimental a los más pequeños. |
---|
 Flor KaneshiroFlor Kaneshiro, es una ilustradora argentina con raíces okinawenses, especializada en el Sumi-e, una técnica de dibujo monocromático, basado en el uso de la tinta china, originaria de la pintura china e introducida en Japón a mediados del siglo XIV. Sus dibujos han sido expuestos en Argentina, Japón, China, Perú y Estados Unidos, además de haber colaborado con editoriales como Quipu, Periplo Ediciones y Palabras Aladas. Con sus tiernas ilustraciones ha ilustrado los haikus de Senda. |  Mercè LópezNació en Barcelona en 1979. Se graduó en ilustración en la Escuela Llotja de Barcelona. Su trabajo personal se dirige a los niños tanto como a los adultos, buscando lo que hay de ambiguo en los universos de cada historia, la ternura dentro de lo inquietante, el humor en el dolor, lo masculino en lo femenino… |  Eva Manzano PlazaNace en Madrid, donde vive y trabaja. Durante años ha focalizado su actividad docente en la enseñanza de las artes plásticas. En la actualidad imparte talleres de creatividad para distintas instituciones y centros educativos privados y públicos. Autora de Lágrimas junto a Mo Gutiérrez. |
---|
 Keiji MotoyasuAutor nacido en Japón. Graduado en diseño por Musashino Art University. Debutó en el mundo de la literatura infantil con Aerolíneas Golondrinas. Libro que le valió el prestigioso premio MOE Picture Book Shop Award 2016. Curiosamente trabajó en un aeropuerto de Japón. Actualmente vive en Tokio. |  Rena OrtegaSoy ilustradora, diseñadora y exploradora del mundo nacida cerca de Barcelona, entre la ciudad y las montañas. Desde pequeña, rodeada de libros, aventuras y colores, y con el paso de los años, he descubierto que ilustrar es lo que da sentido a mi vida, y que no hay nada más maravilloso que llenar el mundo de color y cosas bonitas, aportando algo especial a la vida de la gente a través de lo que hago. Autora de Intrépidas junto a Cristina Pujol. |  Cristina Pujol BuhigasNacida en 1976 en Madrid, Cristina estudió periodismo en la Universidad Complutense. Casada y con dos hijas, de cinco y tres años, escribir ‘Intrépidas’ ha sido un antes y un después en su vida, tanto en lo personal como en el terreno laboral. Se trata de su primer libro y con suerte no será el último. Con ‘Intrépidas’ ha tenido la gran fortuna de conocer a 25 mujeres que la han inspirado y enseñado importantes lecciones y espera que cada una de ellas consiga tocar el corazón de los lectores. |
---|
 Santiago VerdugoSantiago estudió Bellas Artes en Madrid, actualmente es director de arte y animador en Sopa de Sobre. “¿Dónde está tu nube?” es su primer álbum ilustrado. Se lo ha pasado como un niño ilustrándolo, así que espera repetir. Se considera un eterno aprendiz. |  Shinsuke YoshitakeShinsuke Yoshitake, es un ilustrador japonés con un exquisito gusto por el detalle, trata temas un tanto filosóficos, para sugerir a los jóvenes lectores que vayan un poco más allá dentro de su cabeza. Es un autor con muchísimo éxito en Japón. |  Ed YoungHa ilustrado más de 40 libros para niños. Nació y creció en China, aunque actualmente reside en Nueva York. Según Young, sus ilustraciones se inspiran en la filosofía de la pintura china. Por su libro, Lon Po Po, recibió la Medalla Caldecott en 1990. |
---|